1 Followers
26 Following
nightcart4

nightcart4

SPOILER ALERT!

Tareas de mantenimiento SEO

Mantenimiento posicionamiento SEO del lugar web


 


SEO ONPAGE


Uno de los aspectos más esenciales que pienso que deberíamos proseguir haciendo hincapié es mejorar la velocidad de carga de la web y dejar de saturar con vídeos, imágenes muy grandes, etc.


Analizar de forma continua la web y diferentes URLs. Yo optaría por sacar un listado de las páginas más esenciales. Para comenzar, podemos usarcomo guía.


Usar,y.


Importante también repasar las landingpages de Hubspot.


Aspectos a tener en cuenta:


  • Imágenes
  • Contenido
  • Respuesta servidor
  • Links
  • Otros aspectos técnicos

SEO EN IMÁGENES


Las imágenes nos pueden ayudar MUCHO en el posicionamiento de una página realizando las siguientes acciones.



  • Tamaño de las imágenes:Las imágenes han de ser del tamaño justo al espacio que van a ocupar en la página

  • Peso de la imagen:Debe tener la resolución mínima que deje ver bien la imagen en el tamaño que tendrá en la página web.

  • ALT:El atributo ALT sirve para señalar al bot del buscador de turno de qué va la imagen. Así que podemos aprovechar para poner palabras clave relacionadas con la temática de la página en la que está la imagen, pero aún no hemos trabaja en title, H1, etc.

  • Title:Es semejante al ALT, mas podemos usar con perfección el H1 o algún otro HX.

  • Título de la imagen:Es otra forma de poder potenciar alguna palabra clave, mucho mejor “AlumnoMaster.jpg” que “ _EPSON.jpg”

REDIRECTS


En la web vieja, siempre hemos tenido muchas redirecciones (trescientos uno y 302). No es algo bueno pues la fuerza posicionamiento web que tiene una URL no se traspasa al cien por cien .

A parte, un exceso de redirecciones, hace meditar a los bots de los motores de búsqueda que se trata de un engaño de página por prácticas posicionamiento en buscadores fraudulentas, lo que nos podría acarrear una suspensión (desaparecer de los resultados de búsqueda de Google).


Las redirecciones sólo deben existir cuando, por algún motivo debemos modificar la URL, o bien la página será actualizada por otra nueva y la URL está indizada en Google y/o la hemos compartido en diferentes sitios.

Para evitar el tener que crear nuevos redirects, debemos meditar lo siguiente ANTES de crear dicha página:


  1. Si será un evento, por servirnos de un ejemplo, que cada año se hará. No poner el año en la URL, así se puede aprovechar exactamente la misma página sin modificar URL.
  2. Si es una página que va a tener una caducidad, NO indexar. Así podemos dejar que “muera” la página.

COSAS QUE NO DEBEMOS HACER CON LAS REDIRECCIONES


Suele ser algo recurrente que todos terminamos pensando, es que, si una URL no la vamos a emplear más, es mejor redirigirla cara la home (o bien a una página que no debe ver).

Es un error.

Si hacemos un redirect, ha de ser a una página muy afín, como caso de que un máster será sustituido por otro mejor.

Otro es hacer una redirección de una redirección. En estos casos, el bot de Google “se pierde” y no llega a rastrear desde el segundo salto de redirect.

Por ejemplo:


/ejemplo–> http
s:///ejemplo –> /ejemplo
2

En este caso de ejemplo /ejemplo2 perdería toda la fuerza posicionamiento SEO que tiene la primera URL. Si pasa esto, lo que hay que hacer es un redirect de la primera a la última y de la segunda a la última. Así:


/ejemplo –> /ejemplo
2

http
s:///ejemplo –> /ejemplo
2


CANONICAL


Cuando tenemos dos páginas con un contenido muy afín, debemos tomar una de estas decisiones:


  1. No indexar la nueva URL
  2. Usar el canonical

El canonical lo que hace es “decir al bot” que la URL buena es la otra.

Por ejemplo:

Tenemos /master-original y /master-semejante-original. Probablemente, /master-original se ha posicionado y /master-similar-original no le queremos dar tanta relevancia. Así que en la página /master-parecido-original le vamos a poner el canonical hacia /master-original


  • El contenido de cada página ha de ser único. Si se copia, en la página nueva vamos a deber hacer un canonical a la URL origen (o bien directamente no indexar la nueva página).
  • Es importante que el texto sea fácil de leer, con pequeños títulos, palabras en negrita, etc.
  • Qué los posts respondan a preguntas y/o haya cantidades (
    ¿Cómo elegir el mejor máster Bim?, los quince mejores programas de BIM…) –
  • Usar gráficos y/o imágenes.
  • Densidad palabras clave menos del 2 por cien ..
  • Que tengan más de 1000 palabras de contenido útil (cuando menos trescientos)
  • Crear una jerarquía de enlazado interno para favorecer aquellas URL’s más interesantes y que esas segundas enlacen a cursos/másters.
  • Crear contenido con regularidad y constante (cada día, cada dos días o bien tanto como se pueda).
  • Repasar de vez en cuando las nuevas keywords con las que nos estamos posicionando y ampliar los blog post usando las nuevas palabras clave.
  • Quitar la fecha creación de los artículo.
  • Crear unas Meta Title & Meta description atractivas teniendo en mente que queremos generar click desde las Search Engines Ranking Positions más que meditar en SEO…
  • Dentro de cada palabra clave, buscar las de long tail posibles y después enlazar los posts de long tail a una página donde se reúnan todas estas páginas que tiene
  • Usar Twitter Cards
  • AMP – /plugins/pagefrog/
  • Si los posts son largos, usar una tabla de contenido para hacer más fácil la navegación (ayuda al usuario y ayuda al bot de Google)

EL LOG DEL BOT DE GOOGLE


IT nos puede descargar las páginas y el tiempo que el Bot de Google usa para cada una de las páginas.


Esto nos ayuda a ver si hay páginas que gastan demasiado Crawl Budget. Al tener las datas, las páginas, el peso de cada página y el tipo de contestación del servidor, podemos bloquear diferentes páginas del site, optimizar otras páginas, etc.

Muy esencial hacer tan a menudo como sea posible.


URL’s


Una URL debe corta, fácil de recordar y debe tener el término de búsqueda clave.

En la escuela de creacion de paginas web en lleida ía aconsejable alterar la URL y efectuar los redirects 301 oportunos.


Rich Snippets


Los Rich Snippets son los formatos enriquecidos. De tal modo que damos más información en los resultados de búsqueda (Search Engines Ranking Positions).

Uno de los más frecuentes que habremos visto, son las estrellas de valoración. Mas existen otros:

Opiniones, Productos, Acontecimientos, Contactos o personas (Linkedin), Contenido vídeo, Noticias, Música, Empresas y organizaciones, Recetas, TV & películas, Geolocalización, Tabla, Breadcrumb


En nuestro caso, el de Opiniones (si algún día tenemos), Productos (para Courses), Eventos, vídeo, Noticias (si hacemos noticias, no contenido “normal” de weblog) y Breadcrumb.


Aspectos técnicos


Como decíamos, hay otros aspectos más técnicos que deberemos tomar en consideración a fin de que el posicionamiento SEO On Site funcione adecuadamente.

JavaScript. Se recomienda que a fin de que no bloquee/atrase la visualización de contenido

Rendimiento servidor. PageSpeed nos alerta muy frecuentemente de cuando el tiempo de respuesta del servidor es excesivo. También al mirar en Search Console, cuando el tiempo medio por página sube y el número de páginas rastreadas baja, hay que ver qué pasa.

Usar la consola de Chrome para poder ver ficheros que pesan mucho, tardan en cargar, etc

Paralelizar recursos.


 


 


HERRAMIENTAS SEO


El uso de diferentes herramientas nos permitirá seguir mejorando teniendo un mayor control de dónde estamos y a dónde podemos ir.


Screaming Frog


Pasar el Screaming Frog (u otra herramienta) una vez cada una o bien un par de semanas para revisar que las URLs que linkamos interiormente no dan contestaciones de servidor 3xx, 4xx o bien 5xx. Si fuera el caso, habría que ir URL por URL y alterar los links.


GOOGLE ANALYTICS


Debería ser el centro del análisis comportamental del usuario en nuestro Site. Así que la adecuada configuración de la herramienta es básico para el buen desarrollo.

Hay que tomar en consideración que podemos analizar conversiones desde diferentes modelos de atribución en dependencia del canal.

Es esencial revisar que todos los Goals están bien configurados y crear o quitar si son precisos.

marketing digital empresarial ón de información externa (very). Esto quiere decir que podríamos importar las ventas (ventas, no sólo los leads como ahora). De esta forma, podríamos examinar qué campañas, adgroups o keywords dan leads y no conversiones y viceversa.
(Le comenté a Claudia una implementación que necesito que haga para poder configurar el resto).

También podemos importar los costos de diferentes canales (Linkedin Ads, FB Ads…)


Search Console (WMT)


Se deberá mirar semana a semana dos cosas:


  1. La evolución de páginas rastreadas por el Bot y el tiempo promedio por página
  2. Páginas que dan error para arreglar lo que sea necesario.

Smart Look


SmartLook es la herramienta que graba las sesiones de usuarios reales en nuestro Site.


Una vez a la semana, debería decidir qué página o bien sector examinar y ver 10 o más vídeos a este respecto. De ahí, deberían salir propuestas para modificar y/o hacer testAB.


Goolge Optimizer


Con la nueva web, creo que es esencial dar empleo a esta herramienta, más aún con la nueva web.


Sirve para hacer TestAB de la web, para ver qué convierte mejor (u otro KPI). Al ser de Google, los resultados se pueden ver de manera directa en Google Analytics. Ya está creado y dispuesto para empezar a usar.


Así que cada una o un par de semanas, se debería plantear algún test AB basándonos en lo analizado en SmartLook.


Sistrix


Aconsejaría el uso de una herramienta tipo Sistrix para ver la evolución de la indexación. También, podemos ver qué otras palabras clave utilizan las webs que también se indexan con nuestros términos de búsqueda. Así, nos permitiría modificar (o bien ampliar) el contenido para mejorar el posicionamiento orgánico.


Como se actualiza todos los lunes, sería ideal entonces aprovechar ese día para hacerlo.


 


 


SEO OFFPAGE


  • Mirar que la afinidad de su público con el nuestro sea la mayor posible.
  • Que la página que contiene el enlace no esté muy “escondida” (subcategoría de subcategoria…)
  • Anchor text con el término de búsqueda del título de la página de aterrizaje (de ser posible)
  • Link dofollow
  • Que el dominio que nos enlaza, tenga buena reputación
  • No sólo enlazar a las páginas «buenas», para hacerlo natural, la home u otras páginas también deben tener links
  • Hacer que algunos enlaces vayan a algun post relacionado bien posicionado por el término de búsqueda y que, este post enlace a la/s página/s que nos interesa.
  • Si es posible, que la página que nos enlaza ya esté posicionada con la palabra clave con la que nos queremos posicionar
  • Enlazar a estas páginas (y a la home), en RRSS para darle un push
  • Mirar con MOZ el DA del dominio. Preferentemente superior a 40 (plugin chrome)

GOOGLE ADWORDS


Qué necesitamos para crear campañas


  • Nombre de lacampaña
  • Url destino
  • target objetivo (edad, sexo, destino, idioma, otras observaciones…)
  • target negativo
  • palabras clave (sugerencias)
  • palabras clave negativas
  • Budget
  • Canales
  • Copies para ads

Pasos a continuar creación campañas


  • Estructura de nombre de campaña (Podría ser: Programa|Destino|Fecha. Por ejemplo: BIM|España|
  • Configurar segmentaciones de idioma y/o ubicación geográfica (si tenemos varias segmentaciones distintas, sería preferible crear más campañas, 1 por segmentación)
  • Kw research en base a ideas que nos han dado
  • ¿Qué Adgroups tendremos y por qué?
  • Creación de diferentes ads diferentes, con diferentes landings (si es posible)
  • Crear listas RLSA para asistir al Performance.
  • Lista de kw negativas

Seguimiento campañas


  • Comprobar palabras clave search de los users
  • Añadir kw negativas en base kw search user
  • Añadir kw en base kw search user
  • Modificar pujas de CPC
  • Comprobar rendimientos por ubicación
  • Comprobar rendimiento de ads (copies y landings)
  • Crear nuevos ads si es posible
  • Modificar pujas basándonos en demografía
  • Modificar pujas de las listas

Latest posts by Carles Alonso Mármol ()