Llego el día de actualizar mi entrada
seo para prestashop gratisadaptándola para
SEO Prestashop 1.7si bien es muy afín a l antigua entrada genérica sobre
SEO para Prestashopque tanto años lleva sirviendo de improvisado
curso seo prestashopa todos y cada uno de los visitantes de este blog.
Tanto si quieres hacer posicionamiento SEO para Prestashop dieciseis, 1.7 o bien para un Magento tienes que tener muy claro que estás tratando de posicionar una tienda virtual y si bien la hagas con un sistema y otro siempre tendrás que captar este género de búsquedas.
Entonces deberemos optimar nuestro nuevo y flamante Prestashop dieciseis para lograr llegar a los usuarios que están en alguna de esas fases y lógicamente se trabaja cada búsqueda con distintas unas partes de la tienda
Todos los conceptos que voy a describir están orientados a posicionamiento web para Prestashop mas de manera perfecta se podrían aplicar a otros eCommerces como por servirnos de un ejemplo en el caso de trabajarya que los conceptos posicionamiento en buscadores son exactamente los mismos.
Es fundamental tener una buena arquitectura antes de iniciar con los metadatos y otros factores posicionamiento web. La arquitectura de una tienda Prestashop va a influir de manera directa en la optimización posicionamiento web que alcancemos para la tienda y esta la definiremos en primer lugar con el
catálogo de la tienday seguidamente con los
menús y los enlaces internos.
Cómo sabes tu tienda virtual no es nada más que un catálogo de productos accesibles desde tu dominio. Y como también sabrás si ese catálogo de productos no está apropiadamente divido en una jerarquía o categorías es muy difícil trabajar con él, estudiarlo y entenderlo ¿verdad? pues lo mismo le pasará a cualquier robot que intente rastrear tu tienda,
si las categorías no están adecuadamente trabajadas te será muy difícil trabajar el posicionamiento web en buscadores de Prestashop.
Lo mejor es decirte lo que
NOdebes hacer bajo ningún concepto
Bien, si tienes en cuenta lo anterior es bastante probable que produzcas un catálogo adecuado para el posicionamiento en buscadores y también para la futura usabilidad, aunque eso lo veremos ahora en el uso de los menús.
Se por la experiencia, de trabajar con otros clientes del servicio, que vuestra intención es siempre y en toda circunstancia hacer que todo quede perceptible y os encantan los menús desplegables, los mega-menús, los combo-menús y cualquier cosa que convierta el menú en una autentica página web desde hasta la que se puede adquirir de manera directa. Mas no, esto no es así, la
arquitectura posicionamiento web ideal para una tienda Prestashopes la siguiente
Google se fundamenta en los links internos de la tienda para saber que páginas son más importantes ¿te semeja lógico que una categoría hija tenga los mismo links internos que su padre? ¿de qué sirve entonces clasificar en padres e hijas?
Lo adecuado es que las categorías padre tengan más links internos que las hijas por lo tanto el uso de menús desplegables no es lo más indicado para tener una buena arquitectura. Lo correcto es que al entrar en una categoría padre sea en el momento en que te aparecen los enlaces hacía la categorías hijas. Por tanto tenemos que hacer que la navegación por menús refleje fielmente la arquitectura de la tienda.
Una vez que os he explicado como hacer una buena arquitectura a nivel de catálogo y a nivel de navegación ya podemos pasar a hablar de los aspectos esenciales posicionamiento SEO para Prestashop que se configuran en “
Optimización motores de búsqueda (posicionamiento web) Prestashop”
Si hemos creado correctamente el catálogo ahora nos será muy sencillo rellenar la parte de Optimización en motores de búsqueda tanto para categorías como para prodcutos. Es más si hemos creado correctamente la arquitectura basándonos en un correcto estudio de keywords el único campo que nos debe preocupar aquí es la metadescripción en tanto que es la única que no se genera en base al catálogo. Sin embargo aquí también podemos afinar los títulos para que nos produzcan más click through rate y optimar las urls para las páginas de producto, os doy unos consejos:
Estoy seguro que te suena la actualización de Google llamada Panda, por cierto ya no es una actualización y ha pasado a formar parte de los factores de posicionamiento de Google, dicha actualización se esfuerza en encontrar contenido copiado y de mala calidad. La mejor forma que tenemos para eludir este tipo de
contenido duplicadoen una tienda Prestashop es rellenar siempre tanto descripción larga y corta. Como es natural las dos se tienen que rellenar con contenido original.
Con la descripción corta estarás definiendo los contenidos de listados y con la descripción larga estarás definiendo los contenidos de las páginas finales tanto de productos como de categorías.
Si has escogido un buen tema y una buena nomenclatura para categorías y productos estos títulos saldrán bien por defecto y lo notarás en el tráfico posicionamiento en buscadores de tu tienda Prestashop. Si por el contrario el tema que estás usando no hace esto bien te invito a cambiarlo desde ya por el hecho de que de lo contraría tendrás que retocar los TPLs y eso no es lo más aconsejable para hacer a un CMS.
Para que esto se generé de la mejor manera posible también es fundamental haber escogido el tema adecuado, y si no es así te puede traer muchos quebraderos de cabeza ponerlos, como en el apartado precedente te recomiendo que escojas un buen tema en vez de tocar los TPLs. Una vez los tengas saldrán en los resultados de búsqueda (Search Engines Ranking Positions) y harán subir tu CTR y con esto el tráfico que recibas desde motores de búsqueda.
En este apartado puedes configurar eminentemente estos puntos:
En la misma opción de SEO y URL justo debajo del listado de páginas vamos a poder localizar ciertos apartados como: Configuración de las URL, Establecer URL tienda, Formato de URLs y por último la genración del robots.txt conforme a los anteriores parámetros.
Sobre esto poco que decir, evidentemente si deseamos tener
urls afables para Google y otros motores de búsqueda con PrestaShop, tendremos que activar las
url seo friendlyy también es recomendable activar la redirección canonical para eludir contenido copiado. También os aviso que en versiones quince > la url canonical se muestra en las cabeceras HTTP y podréis revisarlas por ejemplo con -sniffer.net/.
Ahora que tenemos las urls afables configuradas en nuestra tienda, será el instante de empezar a meditar en la estructura que daremos a nuestra tienda.
Este punto es muy dependiente de la distribución física en vuestro servidor, pero para un caso normal donde la tienda esta la raíz del host, podemos decir que pondremos en las 2 primeras casillas nuestro dominio completo () y de base la raiz “/” .
Este sin duda es apartado más complicado de configurar, si bien si bien los parámetros que trae por defecto deberían funcionar bien tal, he debido cambiar la url del producto pues no se mostraban las categorías en ella y es un punto que tengo contemplado en mi estrategia de posicionamiento. Por lo tanto lo he dejado así:
He cambiado la category:/ por categories:/ porque con la manera inicial no me mostraba las url de categorías y tras un buen rato intentando solventarlo he optado por usar esta forma y eso si, retocar el fichero /classes/link.php para que prestashop no muestra /root/home en las url como muestro en este código.
La precedente url presenta la forma: “
domino + categoría + producto“, el incluir las categorías en la url tiene las próximas ventajas:
Pese a lo anterior la inclusión de categoría en las url puede tener más desventajas que ventajas como por ejemplo:
Por eso el cliente deberá proseguir de forma estricta las recomendaciones que daré en mi informe posicionamiento en buscadores.
Para utilizar
url amigables en PrestaShop, simplemente debemos tener habilitado el módulo mod_rewrite e instalado un archivo .htaccess vacío en nuestro servidor.
Con los precedentes requisitos, solo tenemos que ir a:
preferencias->SEO & URLy allí activaremos el uso de
url afables en PrestaShop.
Después en todos y cada página podemos decidir que url se mostrará, haciéndolo desde SEO & URL y también desde la propia página de cada producto.
En principio simplemente pulsar botón y el archivo que se produce tiene bastante buena pinta, pero tengo que aguardar que el administrador inserte los productos y revisar duplicidades.
Los temas para las últimas versiones de Prestashop en general son responsive, mas eso no desea decir que con ellos sea suficiente. Te recomiendo escoger realmente bien el tema y caso de que utilices una plantilla diferente para móviles ten mucho cuidado en no producir urls dinámicas para el cambio de versión que te puedan duplicar toda la tienda. Para finalizar recordarte que desde el 21 de abril de dos mil quince como no tengas una versión móvil admisible te vas a perder en los raking móviles y con esto perderás buen parte de las búsquedas tanto informativas como transaccionales.
Al igual que la versión móvil el desempeño de Prestashop es un factor esencial de posicionamiento para las nuevas actualizaciones de Google y como es lógico un factor decisivo a la hora de buscar productos y hacer la adquisición. Para mejorar esto te doy los próximos consejos:
Siguiendo las capturas precedentes habrás configurado apropiadamente el rendimiento de Prestashop, pero todavía te queda una opción más que podrás leer a continuación.
Haremos la optimización sin utilizar ningún módulo posicionamiento web para prestashop no gratuito
,no obstante en el apartado de canonical os tengo enlazada la
descarga de un módulo SEO gratis para PrestaShopque asegura en correcto re-direccionado 301 cuando se cambian los nombres de categorías.
Descartando el precedente módulo posicionamiento web, simplemente vamos a emplear las funciones por defecto de prestashop y los
módulos de sitemap y Analytics, que además son gratis pues eso sí los
mejores módulos SEO en PrestaShopno suelen ser sin costo.
La elección de las palabras clave tiene poco que ver con el proveedor de y también-commerce que vamos a configurar, pero cuento aquí este proceso por el hecho de que sin ningún género de dudas ha de ser el primero puesto que sin un juego de palabras clave adecuado no conseguiremos los resultado que el cliente solicita, a groso modo seguiremos estos pasos para encontrar las palabras clave del negocio:
Como ya he comentado anteriormente, dejaremos las palabras clave de la lista para el home y probablemente haremos otras listas menores para cada categoría.
En los productosnos vamos a basar en la próxima estrategia:
Nombre del producto + marca + nombre de dominio, por las próximas razones:
Lo más común es montar un weblog y en el redactar sobre temas mediante los cuales usuarios medianamente interesados pueden descubrir nuestros productos. En lugar de un weblog esto también se puede hacer con Content Management System de Prestashop mas es bastante más incomodo.
Yo aconsejo hacerlo así:
Estás búsquedas se pueden captar tanto desde el blog como desde la tienda, por poner un ejemplo con Content Management System o con facetas. Por servirnos de un ejemplo si tengo una tienda de alimentación podré tener una faceta tipo: “bajo en calorías” y con ella puedo captar keywords como “alimentos bajos en calorías”. Este mismo tipo de keywords también se pueden captar con fabricantes para búsquedas como “marcas de guitarras españolas”.
Esto es lo que todos queremos ¿verdad? que el usuario ponga “comprar té verde” llegue a mi tienda y lo adquiera. Desde entonces es lo ideal pero es complicado por el hecho de que este género de búsqueda no abunda y además está muy competida. Por esta razón los mejores lugares en el que trabajarlas son:
PrestaShop ofrece una utilidad para hacer la redirección automática desde la opción: preferencias->SEO & URL, mas no lo hace insertando la metaetiqueta canonical en la cabecera de HTML. Lo hace incluyendo una redirección hacía la url que el considera canónica.
El inconveniente de esto es que cuando se cambian nombres de categorías por poner un ejemplo, la redirección no se hace todo lo amigable para buscadores que debería y recomiendo utilizar este módulo SEO: Croll posicionamiento SEO fixer – Módulo posicionamiento en buscadores PrestaShop. (actualización: ya no es válido ni preciso para las versiones recientes)
Este es un problema muy común con prácticamente todos los sitios, para comprenderlo claramente siempre propongo a mis clientes la próxima comparación:
“Supongamos que la url de un página web marcha como la matricula de un coche entonces, si tengo 2 matriculas ¿Cuántos vehículos tengo?”
en definitiva si podemos acceder a un sitio desde la dirección y desde la dirección dominio.com viendo el mismo contenido, a los ojos del buscador nuestro sitio esta absolutamente duplicado, y creerme que esa es una de las peores cosas que nos pueden pasar desde la puesta en marcha de la actualización Panda para Google.
Sin sitio a dudas el archivo sitemap.xml es esencial para trabajar el posicionamiento de un sitio por varias razones:
Por supuesto
PrestaShoppermite sencillamente producir un fichero sitemap.xml, únicamente debemos ir a a la pestaña de módulos, escoger el módulo
SEOy activarlo o bien configurar según nuestras necesidades.
Con todo los anterior, simplemente debemos editar el archivo cabecera del propio tema de PrestaShop en incluir allí los códigos de seguimiento de Google Analytics y de WMT.
Si bien lo precedente también lo podemos hacer instalando y activando el módulo de Analytics en PrestaShop tal como se muestra en la imagen y después hacemos el alta en el centro de webmaster de Google desde Analytics.
El propio PrestaShop nos señala como debemos poner el propósito en Analytics con el embudo recomendado, mas cuidado porque si usamos algunos módulos de elección de pago el la url final de conversión puede ser otra.
Básicamente
CDN significaque los contenidos estáticos se servirán sin hacer uso de cookies. Como sabrá cada vez que te conectas a una url se suelen intercambiar una serie de datos (cookies) entre usuario y servidor, puesto que bien ese intercambio de datos hace que la descarga de la página se haga más lenta y por lo tanto es una mejora considerable servir el contenido estático como imágenes desde un servidor que no utilice estas cookies.
Las soluciones para hacerlos son múltiples, desde usar un subdomino preparado para esto hasta contratar servicios en la nube como por ejemplo Amazon para que nos den este soporte. A menos que sepas bastante de programación a nivel de servidores te recomendaría contratar un profesional que te ayude con este punto.
Como he comentado más arriba el
nombre de la tienda se suele concatenar a los titlesque defines por eso te recomiendo que no pongas allí ninguna barbaridad tipo “Pepito la mejor tienda de zapatos” pues lo que harás será sobre-optimizar todos y cada uno de los títulos de la tienda y pasarte en la extensión máxima admitida para títulos de Google.
¿Con ganas de aprender más?Conóceme y prosigue mis perfiles sociales
Servicios personalizados comopara profesionales, agencias y PYMES