Desde el surgimiento de las redes sociales hace más de una década, estas se han transformado en un canal más a contemplar en el marketing de cualquier empresa. En verdad, una estrategia eficiente en Social Media puede llegar a
catapultar un y también-commerce cara el éxitocomo ya vimos analizando.
Y como de entre todas y cada una de las redes sociales, Fb, con más de, sigue siendo la piedra angular, hoy vamos a enseñarte varios trucos para
conseguir seguidores en Fb y sacarles partido para aumentar tus ventas.
¿Estás listo para disparar tus ventas merced a tus nuevos seguidores en internet social de Zuckerberg?
Vamos a empezar examinando la situación actual de la mayor red social del mundo y sus posibilidades.
Es una sensación que flota en el entorno desde hace cierto tiempo.
Los escándalos por la filtración y venta de datos, unidos al desplazamiento de perfiles más jóvenes a otras redes sociales han hecho que más de uno haya querido “condenar” a la plataforma de social media por antonomasia.
Pero, ¿cuánto hay de determinado? Veremos ciertos datos:
Esta gráfica corresponde a los usuarios activos diarios y está extraída de la informaciónde Facebook para sus inversores.
1.449 millones de personas, lo que supone el 66 por ciento de los 2.196 millones de usuarios totales de la plataforma, entran cada día.
Y ese porcentaje de usuarios activos diarios sobre el total lleva siendo así a lo largo de al menos 2 años. ¿Facebook en caída? No lo parece…
Hay más datos que no pintan el panorama nada mal, como el porcentaje de ingresos y beneficios que no ha parado de crecer desde su inicio.
Es verdad que otras redes sociales, Instagram especialmente, le han comido parte de la tostada del público más joven,
pero como Instagram pertenece a Facebook se queda todo en la casa de Mark.
Además, la creación de campañas de publicidad en las dos redes se hace desde la misma plataforma, lo que también facilita mucho el trabajo.
A principios de dos mil dieciocho Facebook actualizó
Edge Rank, el algoritmo por el que se decide qué publicaciones se muestran primero.
Con el fin de conseguir que las marcas hiciesen más campañas de pago
limitó el alcance orgánico de las páginas de fans. Esto es, en el momento en que una marca publica, menos seguidores lo ven.
El alcance por defecto se redujo, es cierto, pero hay más historia detrás:
Lo que se redujo fue el alcance de las publicaciones que no generaban apenas interacción
premiando a las que sí.
Para que lo comprendas mejor. Cuando desde la página de tu marca publicas un contenido el alcance que tendrá se comienza a delimitar con las primeras impresiones.
Si las primeras personas que ven la publicación comentan o bien dan like, Fb lo sigue mostrando a más gente. Si de nuevo disfruta de interacción sigue creciendo en visibilidad.
Sin embargo, si Fb muestra la publicación en el timeline de tus seguidores, pero pocos o bien ninguno reacciona a ella, la condenará a la invisibilidad. Al final es un negocio que vive del contenido generado por sus usuarios,
es obvio y natural que solo se muestren las publicaciones que gustan.
Este cambio ha perjudicado a aquellas marcas con muchos seguidores mas muy baja interacción, retribuyendo a aquellas bien trabajadas.
El nuevo objetivo de las marcas es ganar seguidores pero en base a un contenido que entretenga y produzca interactúes. Solo así se podrá traducir en ventas.
Por eso insistimos en
conseguir seguidores de calidad frente a la cantidad.
Analizada la realidad, y conocedores del reto de crear contenido con gancho para impulsar el alcance orgánico, vamos con las ventajas de lograrlo.
Como compradores online nos gusta saber que no somos los únicos.
Ver que una marca tiene el respaldo de bastantes personas en forma de
likes, incrementando con ella.
Es el síntoma del bar vacío que hemos mentado más veces. A los usuarios les agrada ver “ambiente”:
En definitiva, una fan page viva con seguidores reales. Si lo logras puedes despreocuparte del alcance.
Sobre una buena base de seguidores puedes crear públicos adaptados para lanzar. Esto es aplicable en
páginas muy grandes y deja filtrar a quienes ya nos conocen.
El propio
Ads Manager, el gestor de campañas de Facebook, tiene una opción para vincular los anuncios con las personas que ya son seguidores.
Es obvio, mientras que más seguidores, más alcance. Pero ojo, bien sabes que hay otro requisito indispensable:
la interacción generada con esos seguidores.
Antes era una consecuencia directa y la gente llegaba aun a adquirir seguidores falsos, mas ahora es perder el tiempo y el dinero.
Ahora sí, veremos seis estrategias para hacer crecer tu comunidad en Fb.
La posibilidad de hacerse fan de la página de Facebook de tu e-commerce sin precisar salir de tu web, es una forma potente y rápida de fidelizar visitas.
Se trata de ponérselo fácil al usuario y ahorrarle el paso de tener que abrir Facebook para buscar tu negocio y proseguirte.
El botón “Me gusta”, junto con el cuadro de suscripción a la boletín de noticias del correo electrónico son elementos que
no pueden faltar en tu página web.
Tu web ha de ser un sitio de llegada, no de salida. Permite que den
me gustapero no pongas demasiado asequible un link saliente cara tus redes sociales.
Son visitas que se irán para no regresar.
para WP es una estupenda herramienta para lograr seguidores en Fb y acrecentar la difusión de tus contenidos.
Social Locker consiste en ocultar un fichero de singular valor, ya sea la mejor una parte de un blog post, un vídeo o bien un link para descargar un fichero. Dicha parte únicamente
se desbloqueará a cambio de una acción social, en este caso un “Me gusta”.
Eso sí, te recomendamos usarlo con moderación.
Abstente de incluirlo en tus contenidos o en caso contrario tus seguidores podrían percibirte como un interesado que solo desea ver medrar su visibilidad a cualquier costo.
Sin duda, es
una de las mejores técnicas para conseguir seguidores en Facebookgracias a la enorme repercusión que genera. Realizar sorteos eventuales de tus productos
te traerá un gran número de likes y
sharesa bajo costo,y te hará quedar como un negocio simpático que premia a sus seguidores.
Por muy remota que sea la posibilidad de ganar, la gente morderá el anzuelo. Incluso personas que acaben de descubrir tu página compartirán la publicación. Después de todo, ¿a quién no le gustan las cosas sin costo?
Artículos relacionados:.
Ya sabes que si no te lo curras, la mayoría de seguidores no verán tus publicaciones.
En realidad, poco importa tu cantidad de seguidores en Fb, sino más bien el número de
“personas que están hablando de esto”.Esta cifra revela con mayor claridad tu alcance real, puesto que se trata de los
seguidores que verdaderamente están interaccionando con tu contenido.
Un seguidor que no se comunica contigo a través de comentarios, likes o shares, difícilmente pasará jamás a ser un cliente.
Así que olvídate del número de seguidores y
empieza a generar engagement.
Para conseguir esta buscada implicación puedes lanzar encuestas, preguntas abiertas o dedicar un día por semana a hacer una sección temática.
Dedica tiempo también a responder a los comentarios. Hacer una publicación buscando interacción y dejar a la gente que te responde con la palabra en la boca transmite malísima imagen y hará que esas personas no comenten nuevamente.
Con el nuevo algoritmo y la pérdida de alcance orgánico muchas fan pages han tirado la toalla.
Una imagen de casa abandonada que hace un flaco favor a los intereses del negocio.
¿Qué sentido tendría que Facebook enviara visitas a un solar?
Es preferible no tener fan page a transmitir dejadez. Recuerda la prueba social, ¿consumirías en un bar con carteles de hace dos años tan vacío que no va ni el dueño?
Lo mismo sucede on- agencia de publicidad en buscadores .
Nadie se hará seguidor de una página cuya última publicación es del siglo pasado.
Volviendo al engagement, también deberías plantearte crear un
grupo de Fb abierto a tus seguidores.
Si bien es verdad que tu participación se produciría desde tu perfil personal y no de manera directa desde tu página,
liderar un conjunto de Facebook
te da muchas ventajas:
En vez de meros seguidores, tendrás una comunidad.
Otro aspecto positivo de los grupos es que,
al contrario de las páginas de fanes, su alcance orgánico ha aumentado.
¿Y qué publicar en el conjunto? Puesto que contenido que se consuma desde dentro del grupo, en el próximo punto van varias ideas.
A Fb le gusta el contenido interno, esto es, las publicaciones que hacen que los usuarios continúen en la plataforma (cuanto más tiempo mejor).
Su negocio se basa en enseñar publicidad y mientras que más minutos pasen los usuarios, más anuncios puede enseñarles.
Con su actual algoritmo entrega prioridad al contenido que no saca al usuario a otras webs, como links de artículos de weblog u otras páginas.
< experto seo españa >El alcance de lo que saca a la gente de Fb se devalúa frente a lo que mantiene a los usuarios dentro más y más tiempo. campaña de marketing online precio /strong>
Un género de contenido propio que está resaltando por encima son los vídeos en directo.
Facebook Liveha duplicado su volumen cada año desde su lanzamiento en dos mil dieciseis, y ya se mueve en losanuales.
Otra buena estrategia es producir contenido solo para una red social.
Por ahorrar tiempo la mayoría de marcas reciclan contenido de Instagram en Facebook, lo que no es positivo para el usuario ni para la propia red social.
Puedes tocar el mismo tema pero
modifica al menos la imagen o las palabras con las que lo cuentas.El público lo valorará y querrá ver tu contenido.
Por desgracia, en este punto no hay una fórmula. Tendrás que hacer pruebas y
testear en qué momentos tus publicaciones reciben un mayor feedback.
En función de tu actividad, es posible que la naturaleza de tus seguidores sea más diurna y te convenga publicar a media mañana. O quizá te sea más efectivo hacerlo a la hora de cenar pues los que te siguen son animales de la noche.
Pero no solo es esencial la hora.
Elegir el día idóneo para publicarcierto género de contenido también tiene su trascendencia. Si por poner un ejemplo tienes un blog y publicas un nuevo blog post cada semana, podrás revisar la notable diferencia de visitas que supone publicar en jueves o en sábado.
Puedes echar un ojo a tu competencia y ver qué es lo que les funciona mejor a ellos.
Es posible que estés llevando a cabo una estrategia de networking on line basada en comentarios por blogs y páginas de tu ámbito.
En estos comentarios, o bien en los haces en foros y otras comunidades, acostumbras a tener un espacio para dejar una url.
Una vez que tu fan page está trabajada, actualizada y con movimiento es una gran idea dejar esa url en lugar de la de tu web.
Será un buen primer contacto que te generará nuevos seguidores, que con tiempo y trabajo podrán ir conociéndote yprimero y luego en clientes del servicio.
Si quieres percibir un
impulso extra en el alcancede tus publicaciones deberías probar esto.
Tus seguidores, por desgracia, no te prosiguen a ti en exclusiva, sino que prosiguen a muchas marcas más. Y eso quiere decir que tus blog post compiten con los de todas esas otras marcas a las que también siguen tus
followers.
Cuando visitas una página de Facebook hay una opción para delimitar la prioridad con la que ver lo que publica y las posibles notificaciones.
Invita a tus seguidores a elegir “Ver primero”
o aun a activar las notificaciones para percibir un aviso cuando publiques algo nuevo.
La mayoría de seguidores no lo harán, pero los pocos que sí lo hagan verán tu contenido sobre el resto.
Si lo han predefinido como prioritario será más probable que interactúen, lo que a su vez hará que el algoritmo de Facebook lo muestre más y que tenga una trayectoria más dilatada en la competida pelea por la atención de los usuarios.
Nadie da los duros a 4 pesetas, y Fb no iba a ser la excepción. Conseguir visibilidad y alcance orgánico requiere esmero y constancia para crear una verdadera comunidad que participa de tus publicaciones y contenidos.
Si lo consigues podrás dirigir visitas a tu tienda, impactar con ofertas y promociones con mayor facilidad; y transformar, poco a poco, ese esmero en ventas.
Estos son los mejores consejos para conseguir más seguidores en Fb y, como ya has visto, la mayoría de ellos no requieren mayor inversión que tu tiempo.
Una vez amplíes tu base de seguidores activos, el siguiente paso será intentar
convertir a esos mismos seguidores en clientesde tu y también-commerce. ¡No olvides que sobre este aspecto de vender en redes sociales ya hablamos en!