Escribir un texto posicionamiento en buscadores es sencillo. Un buen contenido posicionamiento web en buscadores es el que mejor responde a el interrogante de un usuario. Blanco y en botella.
Google gana dinero siendo el mejor buscador que existe-después de nuestra madre, que como deba ir y mirar, cobras-, y para esto, necesita proporcionarte el contenido que mejor responda a tu pregunta, que le planteas en forma de búsqueda.
Optimizar los elementos técnicos ayuda un tanto, mas no es imprescindibley no es, ni de lejos, tan esencial como hacer un contenido que guste.
Ahora bien,
¿cómo se escribe un artículo posicionamiento web?¿Qué tenemos que saber para redactar un texto adecuado a nivel posicionamiento SEO?
No te preocupes, no entraremos en cosas técnicas: es sentido común aplicado, como todo en el posicionamiento web.
Es verdad que generalmente
un artículo tiene que ir dirigido a una palabra clave o temática que se esté buscando.
Por eso es esencial que sepas que da igual si dudas entre «alquiler de coches», «alquiler de vehículos» o bien «alquilar un coche». Lo importante es lo que hay detrás, o sea, si la intención del usuario se corresponde con el propósito de tu contenido, cualquiera de las opciones estará adecuada.
¿Sabes qué se busca más?
Como de entrada no tienes ni idea (ni tampoco) lo que haces es irte a herramientas comopara que te dé ideas de búsquedas, y elde Google, opara que te afirmen el volumen de cada una de ellas.
Si quieres más información sobre esto, puedes mirar más información en nuestra.
Cuando hayas identificado varias que tengan buena pinta,
haz las búsquedas tú mismo en Google y mira cuál de ellas tiene la competencia más fuerte.
A simple vista puedes identificarlo viendo si son webs potentes o no (mejor competir contra el weblog de Paco que contra Amazon), y si dudas, puedes utilizar herramientas comopara mirar los links que tiene cada URL. Si tiene muchos links será más fuerte que si tiene pocos o bien ninguno.
La URL debe estar plenamente optimizada para la palabra clave o temática sobre la que gira el contenido. Suprime las palabras que no aporten valor, como conjunciones, preposiciones y otras stop words.
Respecto a la extensión, no hay un máximo recomendable, aunque lo ideal es que la profundidad del contenido no pase de los 3 niveles.
Obviamente cuando hablamos de posts en un blog, lo ideal es que la una parte de la URL referida al contenido esté en un primer nivel.
¿Cuántos posts se han hecho sobre cómo redactar un texto posicionamiento web? Tienes que añadir algo que lo diferencia de los otros 50.000 iguales, y el título debe ser tu declaración de intenciones.
Ten en cuenta que el título debe tener entre 50 y 70 caracteres para que aparezca entero en los motores de búsqueda.
¿Pero sabes qué? Un título más largo puede tener mayor engagement en redes sociales, favoreciendo que produzcas tráfico, enlaces y señales sociales (y esto significará que situaciones mejor).
A menudo los contenidos con una alta competencia tienen que luchar por ofrecer el máximo valor, no por tener las palabras clave en el título. En el ejemplo, el resultado de wikipedia no tiene el término clave ni en el título ni en la descripción. ¡Y es el segundo resultado!
La etiqueta meta-description es el texto que se muestra bajo el título en los resultados de Google. No influyen en cómo posiciona el contenido, influyen en que, si molan, la gente hace click en ellas, y si no molan no lo hacen.
Existen herramientas para ver una simulación de cómo aparecerían las descripciones y los títulos en los resultados de Google como,o.
Imagínate que lees un periódico donde primero está la noticia, a mitad de la lectura ves el título, y el subtítulo está al final. Si para ti no tiene ningún sentido, para Google tampoco.
El H1 siempre y en todo momento antes que los H2, los H3 dentro de los H2, y suma y sigue. Más allá de los H2 o bien como mucho H3 no deberías tener excesivas necesidades de proseguir ordenando información, por lo que no busques forzar el llegar al H6, de verdad, no es preciso.
¡Y ya está! Parece mentira, pero
si cumples estos puntos tu artículo estará optimado para SEO. Obviamente eso no lo es todo, también debes eludir cometer fallos de novato…
O también, el número de veces que aparece una palabra clave por cada 100 palabras.
Si hablas de un tema es muy normal que aparezca nombrado a lo largo de todo el post, y eso lo hará posicionar mejor, pero no hay una densidad de palabras clave correcta, ni deberías aumentar las veces que introduces un término si no viene a cuento.
De hecho, Matt Cuts, responsable de búsqueda de Google, ya dejó claro que
no es un factor de posicionamiento. (Y como no nos fiamos de él, hicimos pruebas y resulta que confirmaban su versión). anuncio google /p>
Hay contenido de cien palabras que puede marchar magníficamente y otro de tres mil que también. Es cierto que
el contenido más largo tiende a posicionar mejor, pero también es por el hecho de que suele tratar un tema en mayor profundidad, no pues se amplíe artificialmente.
Ten en cuenta que en el tiempo que tardas en escribir un post de 3000 palabras quizás escribas treinta de 100, así que debes estar segurísimo de que vas a obtener un retorno de escribir artículos largos.
Como consejo,
no fuerces la extensión,que tu artículo dure lo que deba durar, no hagas como Peter Jackson en El Retorno del Rey, no alargues tus posts innecesariamente.
Google confirmó en el que se afirma pronto- quey no existe nada que haga pensar que puedan mentir. A las buenas Google lo ignora y estás gastando código ridículamente.
A las malas si lo miran, pero solo para penalizar a aquellas webs que pongan meta palabras clave que no aparecen en su contenido(quién sabe) y te cuesta un disgusto.
Aunque es un cliché y prácticamente da vergüenza decirlo,
recuerda que escribes para personas, no para robots.
Es imprescindible que tu contenido, además de cumplir los puntos anteriores, enamore, cautive y, en el fondo, conteste de la mejor forma posible a el interrogante que le hace el usuario a un buscador. servicios sem madrid para eso debemos escribir el mejor contenido.
Esta es la parte difícil de optimar un texto para SEO. ¿De verdad quieres que posicione?
Consigue dar al usuario lo que absolutamente nadie más le está dando.
Si tras hacer el análisis de la competencia crees que hay espacio para mejorar lo presente, hazlo. Una forma fácil es usar la técnica skyscrapper. Básicamente consiste en
detectar qué está marchando a la competencia y multiplicarlo por mil.
¿Que haces las 5 mejores herramientas de posicionamiento web? Yo hago una lista con cien. ¿Que tienes una lista con 200 pero solo las nombras? Yo voy a coger las 10 esenciales y voy a analizarlas al detalle. El objetivo debe ser siempre y en todo momento
aportar el valor máximo a quien llegue a nuestro post.
Si todo el mundo está hablando de cómo hacer posicionamiento web en 2017, haz un post de cómo hacer SEO en el dos mil dieciocho que analice las tendencias de la industria. Si todo el mundo está aplaudiendo lo integrados que están el Social Media y el posicionamiento SEO, haz un artículo diciendo que es un bulo.
La mayoría de temas pueden enfocarse desde perspectivas muy diferentessin que ninguna de las 2 sea errónea.
Ten en cuenta que el usuario que te busque utilizará sus propias palabras y la jerga que le caracterice. Es imprescindible que lo tengamos presente, no solo para que aumentemos el tráfico a través de esos términos, sino pues
al usuario le será más fácil de leer, de compartir y de enlazar un texto pensado para él.
Por ejemplo, pongamos que estás haciendo un artículo para biólogos sobre ranas:
Ahora, pongamos que es una página para niños de cinco años
Tener estas diferencias en cuenta es especialmente
importante para dirigirnos a nichos, a países con
diferentes usos de un mismo idioma(no es lo mismo España que Latam) y rangos de edad diferentes.
Si solo te dedicas a escribir, nunca harás contenidos que verdaderamente superen a los demás.
Una de las formas de ofrecer algo diferente es utilizar otros formatos: vídeo, infografías, presentaciones, etc. que se adapten mejor a lo que quieres contar y sean diferentes a lo que están haciendo otros.
Por ejemplo, subir un vídeo a Youtube y también insertarlo en el artículo, así puedes utilizar una combinación de palabras clave complementaria en cada caso, en tanto que los vídeos de Youtube también posicionan, y al mismo tiempo mejoras el valor de tu contenido.
En este sentido,
nunca dejes de poner negritas, enlaces, citas, imágenes, vídeos y presentacionesque puedan hacer más entretenida y más útil la lectura del contenido.
Al final, una de las cosas que hará que tu texto posicione de maravilla o bien no, es el número de links que apunten a él. De ahí que si es relevante y útil entrará en más recopilaciones, y como herramienta en otros posts de la temática. Si no lo es, conseguirás muchas visitas (por el hecho de que tenga una buena imagen primordial o bien un buen título) pero no conseguirás los ansiados enlaces.
Así que,
¿qué puedo hacer al escribir el artículo para generar más links?Piensa en eso siempre y en toda circunstancia como recurso, el valor que aporta al webmaster que necesita aportar un mayor valor didáctico, o bien entretener, o tener un artículo precisamente como el tuyo, y mejóralo con ello en psique.
Adicionalmente,
recuerda comunicarlo varias veces y bien. En contraste a lo que acostumbramos a pensar, no acostumbramos a viralizar un contenido en Internet a las primeras de cambio, suelen ser precisos más intentos.
Por ello es importante que trabajes también en 4 o 5 textos diferentes para compartir el blog en Social Media que generen interés e inviten al clic.
Si estás redactando un texto digital, no será bueno salvo que aproveches las ventajas que te ofrece este ambiente. Cada enlace que pones das la opción a tus usuarios de localizar información que complemente lo que están buscando, y si enlazas a contenidos propios pues son relevantes, estás generando enlaces hacia ellos. Lo que significa: más visitas, más enlaces, más autoridad y en definitiva, más tráfico.
Asegúrate de que tu contenido, además de bien escrito, está bien categorizado. Esto te dará tráfico posicionamiento web a las páginas de categorías, mas también mejorará el interenlazado de tu web, lo que hará que seas más fácil de hallar y que mejore su potencial posicionamiento en buscadores.
Volviendo al comienzo de este artículo, lo mejor que puedes hacer a fin de que tu contenido posicione en buscadores web es contestar a la perfección a la pregunta del usuario.
Pero responderla no es solo aportar más información que los demás: también es que sea más atrayente, más fácil de interpretar y sintetizar, que te aporte más recursos avanzados si los necesitas, que se sostenga más actualizada, que te ofrezca interacción con la comunidad… y sobre todo
que esté bien comunicada.
¿Conoces bien a tus usuarios? ¿Saben lo que esperan de ti y puedes responderles a la perfección? Si la respuesta es negativa solo puedo recomendarte que investigues y analices hasta que lo tengas claro, pues hasta el momento en que no estés seguro no vas a poder crear una estrategia en línea coherente, mucho menos una estrategia SEO (y el tema, el tono y el formato de los contenidos es una parte esencial de los dos puntos).
Así que,
conoce a tu audiencia, asegura la parte técnica y hazlo mejor que los demás. Ese es el secreto de escribir textos posicionamiento en buscadores.